Ross y Rachel. Jack y Rose. Noah y Ali. Cada uno de nosotros tiene en mente una pareja poderosa de la cultura pop que nos hizo creer en el amor: el tipo de amor que te haría subirte a un carrito de café y profesarlo, sacrificar tu puesto en una puerta salvavidas (aunque había sitio para los dos en esa maldita puerta) o escribirte cartas todos los días durante un año.
Pero ese amor que te golpea en la cara, te despierta y no es tan fácil de conseguir como lo pintan la televisión y las películas. Más bien, si te dices constantemente «quiero enamorarme», primero tienes que estar abierto a recibirlo.
Índice de contenido (navegable)
Cómo enamorarse de alguien, consejos para conseguirlo
Déjame decirte, que no es tan fácil. De hecho, a veces -especialmente en la era del ghosting, orbiting, cloaking, etc., etc., etc., puede parecer francamente imposible.
Así que por el bien de mi propia alma soltera (y de las demás que también buscan en Google «Quiero enamorarme» de 3 a 15 veces por semana), veamos cómo enamorarse de alguien, lo que es más importante, cómo abrir tu frío y cínico corazón para dejar que suceda.
Sé consciente de tu espacio mental
Mis amigos y yo bromeamos a menudo sobre «emitir una vibración» cuando se trata de atraer a la gente, y según los profesionales, eso es muy cierto. Tienes que estar abierto a la experiencia.
Si la idea de salir en una cita -incluso una cita para tomar un café- es una agonía, y te das cuenta de que intentas apaciguar a tus amigos o familiares que creen que ya es hora de que salgas con alguien, probablemente no estás abierto.
Quizá sepas que no estás preparado, y tienes que reconocerlo. El primer paso que debes dar en este sentido es averiguar dónde te encuentras mental y emocionalmente para poder llegar finalmente a donde quieres estar en el proceso.
Cambia tus métodos para atraer a una pareja
Cualquiera se resistiría a salir con alguien si siguiera haciendo las mismas cosas que no le dan resultados favorables.
Si las cosas siguen sin funcionar, es probable que una parte de ti también quiera tirar la toalla en cuanto a las citas.
Pero no basta con decir: ‘Odio las citas por Internet’. Si sabes eso de ti misma, en lugar de resistirte y no abrirte a las citas (porque te gustaría conocer a alguien, sólo estás desanimada), busca métodos alternativos al proceso.
Apúntate a algo, charla con el tío bueno de la colchoneta de yoga de al lado, preséntate a alguien en la cola del Mercadona…
Sal ahí fuera y empieza a hacer contactos de una forma nueva.
Busca a alguien por las razones adecuadas
Todos hemos oído decir que no puedes amar a otra persona si no te amas primero a ti mismo. ¿Es un tópico? Por supuesto. Pero también es cierto en cierto modo.
Creo que somos capaces de experimentar un verdadero enamoramiento cuando vemos que esa persona nos complementa perfectamente, y no porque busquemos que llene una parte vacía de nosotros que nos duele.
Cuando hacemos esto último, estamos buscando una tirita, cuando lo que realmente deberíamos buscar es cómo llenar nosotros mismos ese agujero de forma permanente. Estamos preparados para estar enamorados. Nadie más puede hacerte feliz contigo misma.
Deja de presionar tanto
Tengo 28 años, soy muy soltera y tengo un hermano pequeño (y un montón de amigos) que pasará por el altar dentro de un año y medio, así que créeme, sé un par de cosas sobre la «presión», tanto interna como externa, procedente de mi familia.
Obsesionarse con encontrar a la persona adecuada, sin embargo, no la traerá mágicamente a tu vida, respondiendo a tus deseos de «quiero enamorarme».
De hecho, puede tener el efecto contrario. Hay un viejo tópico: el amor surge cuando menos te lo esperas.
Y creo que es cierto hasta cierto punto. Creo que buscar demasiado hace que nos excedamos e intentemos encontrar compatibilidad en personas que no sirven para ello.
Mantente abierto al hecho de que puedes encontrar el amor, pero vive tu vida de modo que sea una agradable sorpresa cuando lo encuentres.
Claro, muéstrate, pero no vayas a cada cita de copas con la expectativa de que esa persona sea «la elegida». Puede que sólo sea «la elegida» con la que compartir una copa de rosado y unas patatas fritas con trufa, y eso también está bien.
Acepta la realidad de que quizá no funcione
Enamorarse da mucho miedo, sobre todo en una época en la que puedes salir con alguien durante mucho tiempo y luego ser abandonado de la nada. Pero las preocupaciones y los «y si…» no deberían disuadirte de abrirte a ello.
Acepta que te pueden hacer daño, y que la vida seguirá si te lo hacen. Creemos, más que nunca, en parte debido a las redes sociales, que el amor es algo fácil y que no requiere esfuerzo. No es así. Hay muchos puntos en los que necesitamos ser compatibles.
Podemos tener la lujuria, la atracción física y el amor por la misma comida y música, y aun así eso no garantiza el éxito de una relación. Si quieres estar abierto a enamorarte, el paso más importante que puedes dar es aceptar que te pueden romper el corazón.
Obviamente, las rupturas escuecen, pero en palabras de Taylor Swift, el subidón puede valer la pena.
Tómate un descanso si lo necesitas
Si ahora mismo no te apetece salir con nadie, no pasa nada, tómate un respiro. No todo el mundo debería tener citas todo el tiempo. No se trata de decir: ‘Más vale que te pongas a ello, es un objetivo que tienes que alcanzar’.
Si quieres un tiempo de descanso, si necesitas una desintoxicación de las citas, tómatelo. Pero asegúrate de que eres consciente de por qué lo haces… y luego reinicia con una fórmula diferente.
De ese modo, cuando vuelvas a salir, estarás mental y emocionalmente preparada para abrirte al proceso.
¿Por qué hay gente que parece enamorarse tan rápido?
Recuerdo aquellos tiempos de Mujeres y Hombres y viceversa. En cada programa, un tío decía: «Me estoy enamorando de ti»… después de pasar aproximadamente 457 segundos con la tronista. ¿Es eso posible?
Ver esto en la tele cada semana seguro que te hace cuestionarte cuánto tarda la gente en enamorarse en la vida real y si tu relación va por buen camino.
A decir verdad, no es tan fácil como la tele hace que parezca (¡sorpresa!), y es completamente natural que te preguntes cuál es el tiempo real que se tarda en enamorarse.
Para muchas personas, esta curiosidad puede provenir de un deseo de validación externa de que su conexión romántica se está desarrollando a un ritmo normal.
Puede que quieran comparar sus sentimientos, reacciones y experiencias con los de otras personas para asegurarse de que siguen una progresión típica.
Algunas parejas pueden querer saber cuánto se tarda en enamorarse para ver si su pareja también ‘debería’ sentirse de una determinada manera hacia ellos.
Por supuesto, cada relación es diferente, y no hay un calendario «correcto» que funcione para todos.
Pero aun así, es posible que quieras saber qué esperar, sobre todo en una relación nueva, o si eres nuevo en las relaciones en general.
He aquí la ciencia que hay detrás del enamoramiento, y las estadísticas sobre el tiempo que suele durar.
¿Cuánto se tarda en enamorarse?
Fisiológicamente, se tarda sólo una quinta parte de un segundo en que todas esas sustancias químicas que te vuelven loco se disparen a la vez y produzcan esa sensación de enamoramiento, según reveló hace casi una década una investigación publicada en The Journal of Sexual Medicine.
Así que un concursante del famoso programa de TV podría estar basando sus sentimientos en ese subidón.
Por otra parte, aunque técnicamente es posible experimentar esa sensación de enamoramiento en menos de un segundo, enamorarse no deja de ser un proceso.
Hay distintas etapas por las que podemos pasar cuando nos enamoramos, creamos vínculos y, en última instancia, formamos una relación romántica. Es un proceso experimentar una atracción física inicial hacia alguien y luego pasar a sentir una conexión emocional más profunda y fuerte.
Entonces, ¿Cuánto dura típicamente ese proceso? Pues depende. Los hombres piensan en confesar su amor a los 97 días de relación, mientras que las mujeres no se plantean soltar la bomba hasta los 149 días, según un estudio de 2011 publicado en la revista Journal of Personality and Social Psychology.
Y, en general, en las relaciones heterosexuales, los hombres se enamoran más deprisa que las mujeres, según un estudio publicado en Evolutionary Psychology en 2010.
Mientras tanto, en las relaciones entre dos mujeres, el amor o el compromiso se manifiestan al cabo de unos seis meses, según un estudio de 2000.
Estos plazos generales son exactos, aunque no se deben tanto a la evolución o la biología como a presiones sociales y culturales.
Aunque probablemente nuestros estereotipos sigan manteniendo que la mayoría de la gente cree que las mujeres son las primeras en enamorarse, sienten un mayor grado de amor y lo expresan más rápidamente, la investigación demuestra que son los hombres en las relaciones heterosexuales los primeros en enamorarse y en transmitírselo a su pareja.
¿Influyen las aplicaciones de citas en la rapidez con que me enamoro?
Han cambiado el juego, sin duda. Ahora, vemos el enamoramiento, la disponibilidad para conocer parejas potenciales, cómo buscamos el amor, bajo una luz diferente.
Muchas parejas pueden pasar tiempo en Internet conociéndose y examinando perfiles en busca de los rasgos que desean, en lugar de pasar mucho tiempo en persona. A su vez, esto cambia naturalmente la cantidad de tiempo que tardarían en enamorarse.
Pero la tecnología también añade otra capa de presión, la gente cree que se supone que debe «enamorarse» rápidamente y, si no lo hace, pasa a la siguiente persona.
Hay que dedicar el tiempo suficiente a desarrollar vuestra conexión para que se convierta en una relación de confianza y respeto, añade, sea lo que sea lo que te parezca a ti.
A medida que os vais conociendo, la dopamina se dispara, y la expectativa de que puedas conseguir a esa pareja potencial puede darte el empujón que necesitas para empezar a invertir emocionalmente.
Si además tiene el estatus adecuado (que dispara la serotonina) y la proximidad a ti (que estimula la oxitocina) -y tienes expectativas positivas -, recibirás el impacto de las tres hormonas a la vez. No es algo que ocurra todo el tiempo. ¿El resultado? Te enamoras.
¿Cómo sé si siento amor o enamoramiento?
No me malinterpretes: el amor y el enamoramiento tienen muchas similitudes. Ambos se basan en sentimientos intensos sin pensar con claridad. Esto puede manifestarse como ignorar ciertas «banderas rojas» o idealizar a la persona, añade.
Resulta que se puede saber sólo por los ojos de alguien, según un estudio de 2014 de la Universidad de Chicago.
El estudio descubrió que los patrones oculares de una persona se centrarán en la cara de un desconocido si la percibe como una posible pareja romántica, pero si está experimentando lujuria, se fijará más en el cuerpo de la persona. Tiene sentido.
Pero, en última instancia, depende de la respuesta fisiológica y de la profundidad de los sentimientos hacia la otra persona.
El enamoramiento suele ser un amor idealizado que puede provenir de una fantasía u obsesión por alguien que puede ser inalcanzable o de una relación efímera. Puede implicar sentimientos temporales basados en la admiración.
El amor, en cambio, implica que las personas se apasionen y tengan un compromiso y afecto por la otra persona. El amor es conectar a un nivel más profundo y querer conocer más a fondo a una persona. Las parejas enamoradas también suelen compartir intereses y valores.
Y si sientes que quieres experimentar placer sexual con alguien y no necesariamente una relación, es probable que estés experimentando lujuria.