Aunque el mundo de las citas está repleto de tecnología (es habitual que nos conozcamos online y que conversemos por correo electrónico o con mensajes de texto), una encuesta llegó a la conclusión de que las rupturas cara a cara son las más habituales.
Al parecer, aunque nuestros hábitos de cortejo son modernos, los comportamientos relacionados con la ruptura siguen las viejas costumbres. Y eso supone todo un alivio, porque a nadie le gusta recibir un texto diciendo “lo siento, no puedo seguir, no me odies”.
Índice de contenido (navegable)
Opciones para romper una relación
Un estudio realizado sobre 1.802 personas con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, descubrió que el 72,4 por ciento de los encuestados afirmaron que preferían romper las relaciones en persona.
Pero aunque esas personas son lo bastante decorosas como para optar por esa vía, el 5,6 por ciento prefieren dejar que la relación se desvanezca (lo que se conoce como ghosting).
Otras opciones para terminar las relaciones incluyen un 9,7 por ciento que prefieren usar el teléfono para despedirse y un 3,6 por ciento que recurren a los mensajes de texto.
Además, un 8,5 por ciento de los encuestados afirmaron que nunca tuvieron que cortar con nadie, así que supongo que se tratará de las personas a las que siempre les dejan sus parejas.
En lo que respecta a esas personas, el 55,6 por ciento afirmaron que la relación se terminó en persona, el 16,8 por ciento que fue con una llamada de teléfono y el 7,2 por ciento dijeron que fueron víctimas de ghosting.
En concreto y según la encuesta, el 26 por ciento de las mujeres afirmaron haber sido víctimas de ghosting. Evidentemente, las conclusiones de este estudio estaban determinadas por la composición de quienes participaron en él.
En cualquier caso, hay una forma correcta y otra incorrecta de romper con alguien.
La forma incorrecta es el ghosting.
Y la forma correcta es hacerlo cara a cara.
El ghosting deja a la otra persona preguntándose qué pudo haber ocurrido: ¿cambió de número de teléfono y se olvidó de avisarme?, ¿qué pude haber hecho mal?, ¿habrá sido víctima de un secuestro?, ¿o se trata de alguna versión extravagante del juego del escondite?
Por contra, romper con alguien en persona permite pasar página. Es la opción más decente y, aunque es posible que tengas que lidiar con algún tipo de confrontación, se trata de lo que debes hacer cuando has salido con alguien, sin importar el tiempo que haya durado la relación.
La otra persona debe seguir adelante sin aferrarse a la esperanza de que puedas volver. También es la opción más saludable para los dos: tú podrás vivir sin remordimiento y sin que nadie pueda echarte nada en cara, y la otra persona no tendrá que pasarse un año poniendo carteles de “se busca” por la ciudad.
Cómo se despide a un hombre enamorado
Romper nunca es fácil, sin importar cuál sea el lado en el que te encuentres. Pero dejar la relación con madurez y amabilidad te permitirá dormir por la noche (o al menos no tendrás que ver tu cara en las noticias de la noche).
Dile la verdad, pero sin ser cruel
Si vas a terminar una relación, le debes a la otra persona una explicación de los motivos. De hecho, las personas que lo pasan peor después de una ruptura son aquéllas que no comprenden lo que ha ocurrido.
Idealmente, tu motivo no debería sorprender a tu pareja, porque ya lo habréis discutido en el pasado y habréis intentado solucionarlo.
Por otro lado, según los expertos también es importante que elijas con cuidado tus palabras. Lo mejor es que lo enfoques desde el punto de vista de tus dificultades y preocupaciones, sin culpar a la otra persona.
En muchas ocasiones, es posible que lo que a ti te parezca horrible no lo sea de forma objetiva. Sólo es algo malo para ti.
Por último, debes resistir la tentación de suavizar la situación con lugares comunes. Decir cosas como “podemos ser amigos” o “no estoy pasando por un buen momento” suena a que es posible que las cosas pudieran funcionar en el futuro.
Pero si no es así, no des a entender tal cosa.
Hazlo en persona
Las rupturas cara a cara son la opción más considerada y madura para las parejas afianzadas, y deberían tener lugar en un sitio privado. Si lo hacéis en público podríais sufrir algún tipo de distracción.
Y además está la cuestión de cómo volverá tu ex a casa, lo que puede resultar muy incómodo.
Por lo tanto, el mejor lugar para hacerlo es su casa, no la tuya. De esta manera, si las cosas se ponen difíciles podrás irte y él se quedará en un lugar familiar.
La más importante es que temas por tu seguridad, en cuyo caso deberías mantener las distancias. Aparte de eso, si mantenéis una relación a distancia entonces romper por teléfono puede ser una buena opción. También puede serlo si sólo os habéis visto unas pocas veces.
Y en el caso de situaciones en las que sólo hayáis tenido una o dos citas, incluso puedes recurrir a un mensaje de texto.
Hazlo con seguridad
A menudo, la persona que termina una relación puede llegar a arrepentirse después de la ruptura, lo que lleva a una situación complicada y dolorosa.
Aunque puedas estar incómoda siguiendo con la relación mientras aclaras tus ideas, los expertos afirman que es un mal necesario. Nadie que vaya a cortar con otra persona lo hace justo después de que se le ocurra la idea.
Tienes que reflexionar sobre ello y estar segura.
Sin embargo, cuando estés segura de que quieres terminar la relación no deberías aplazar la conversación ni actuar de forma prematura como si estuvieras soltera.
En este sentido, el mayor error que suele cometer la gente consiste en salir con otras personas antes de terminar la relación.
Esto suele deberse a que quieren tener un plan B. También puede ser una forma de crear distancia, o incluso de crear la oportunidad de que la otra persona se entere de ello.
Deja que decida si seguirá en contacto contigo
Ponerte en contacto con tu ex o mantener una relación amistosa después de una ruptura puede parecer un gesto amable, pero debes resistir el impulso de hacerlo.
Según los expertos, la persona con la que se rompe es la que debería decidir si quiere recuperar el contacto, o cuándo hacerlo. Idealmente, eso sólo debería ocurrir después de que los dos hayáis pasado página.
Por lo tanto, lo mejor es que dejéis pasar un mínimo de tres meses antes de iniciar cualquier tipo de conversación, aunque la mayoría de las personas que siguen esta regla prefieren no seguir en contacto.
Si no sabes muy bien cómo se despide a un hombre enamorado, deberías prepararte para esa posibilidad y darle espacio a tu ex, por muy difícil que te pueda resultar.
Cómo se despide a un hombre enamorado cara a cara
A menos que haya hecho algo descabellado (como dejarte 43 mensajes de voz entre lágrimas a lo largo de una sola noche) y si sientes algo de respeto por él (una cuestión que suele ser legítima), entonces siempre deberías terminar la relación en persona.
Sí, es más difícil. Pero tienes que asumirlo. Y si es posible, no lo hagas en público. Estar en un lugar público hace que las personas se sientan cohibidas con respecto a lo que pueden expresar, tanto si se trata de las últimas palabras que le gustaría decirte como si le apetece romper unos cuantos platos.
No pasa nada por estar triste. También es previsible sentirse destrozado por dentro.
Y no es nada descabellado desearle lo peor a tu ex, ni sentir la necesidad de destrozarle la vida o de acabar con todo lo que aprecia…
Sin embargo, cualquier intento de hacer tales cosas se correspondería con una actitud propia de un niño que tiene una rabieta.
Así que contrólate. Llora y expresa tu dolor, pero no cometas ninguna estupidez. Y hazlo en privado, junto a alguien que sea de tu confianza.
Esto es especialmente cierto en el caso de la persona a la que dejas. Una vez que la relación se termine, sus emociones ya no serán responsabilidad tuya.
Y no sólo es que no seas responsable de ayudarle a afrontar la situación, sino que cualquier intento de consolarle probablemente hará que se sienta peor.
Además, puede resultar contraproducente porque estarás siendo agradable a la vez que estás cortando con él, lo que puede hacer que esté todavía más resentido contigo.
Supón que se pone a llorar y que te dice lo mucho que te echará de menos. Entonces tú le abrazas para que se sienta mejor. Te enfadas porque deseas que las cosas hubieran funcionado, pero te dices que es por el bien de todos.
De pronto, te pones a llorar y te preguntas por qué estás cortando con él. ¿Te acuerdas de los buenos tiempos? Fueron geniales, ¿verdad?
Entonces os quedáis en cueros, llorando y sonriendo, y de pronto el sexo es más apasionado que en todo el año y medio anterior. Y te preguntas, ¿qué estoy haciendo? No, en serio, ¿qué estoy haciendo? ¡Para ya!
Cómo se despide a un hombre enamorado con un mensaje de texto
La sabiduría popular relativa a las rupturas dice que siempre deberías terminar una relación cara a cara, sobre todo si habéis estado saliendo durante un tiempo (y siempre que sea seguro hacerlo).
Sin embargo, hay ocasiones en las que la relación ha durado demasiado, o has intentado terminarla una y otra vez pero no eres capaz de librarte del todo de esa persona. En ese caso, tu mejor aliado puede ser un mensaje de texto.
El problema es que no estás segura de cómo se despide a un hombre enamorado con un mensaje de texto. De hecho, hace falta cierta habilidad para escribir el mensaje perfecto transmitiendo todo lo que sientes de forma clara, concisa y cariñosa.
Además, el último mensaje que le mandes a tu ex también puede variar dependiendo de cuál sea la situación. Si eres la que va a terminar la relación, tendrás que ser directa sobre el hecho de que ha llegado el momento de dejarlo.
Sin embargo, si él ha sido el que ha roto y sigue contactando contigo, entonces tendrás que cortar ese vínculo que todavía os une. De lo contrario, no harás otra cosa que alargar el dolor.
No importa cuál sea el lado de la ruptura en el que te encuentres: o te debes espacio a ti misma o se lo debes a la otra persona. Y si le mandas mensajes de texto a tu ex, no estarás esforzándote en seguir adelante. El objetivo es pasar página, por lo que será el momento de mandar el último mensaje a tu ex.
Ahora bien, ten en cuenta que los mensajes son el último recurso.
El motivo es que pueden provocar un montón de dolor a la otra persona, además de dejarle con un montón de preguntas sin respuesta. Sin embargo, si consideras que mandar un mensaje es la única forma de decirle adiós a tu ex, entonces deberías ser directa e ir al grano, dejando claro que no quieres seguir con la relación porque no hacéis buena pareja.
En cualquier caso, si no tienes muy claro cómo se despide a un hombre enamorado mediante un mensaje de texto, a continuación tienes algunos ejemplos que podrían ayudarte dependiendo de la situación:
- Sé que los dos nos hemos esforzado en que nuestra relación funcionase, pero creo que está claro que no le veo un futuro. Me parece que lo mejor es que los dos pasemos página.
- Hola [nombre de tu ex]. Sé que es difícil decir adiós, pero creo que ha llegado el momento de cortar la comunicación. Te deseo lo mejor.
- Hola [nombre de tu ex]. Tengo que ser sincera contigo, porque te lo mereces. Estoy lista para pasar página, así que creo que lo mejor es que dejemos de mandarnos mensajes. Adiós.
- Estoy segura de que ésta no es la mejor forma de decirlo, pero me pareció que mi último mensaje no estaba lo bastante claro. Creo de verdad que deberíamos dejarlo aquí. No veo que haya ninguna conexión entre los dos, así que creo que lo mejor es pasar página. Te deseo lo mejor.
- Hola [nombre de tu ex]. Gracias de nuevo por escucharme. Pero creo que no hacemos buena pareja, y cuanto antes pasemos página, antes podremos curarnos. Espero que entiendas que éste es mi adiós definitivo.