contrato entre hombre y mujer

Contrato de relación sexualmente abierta

Uno de los primeros conceptos con los que probablemente te topes si estás investigando sobre relaciones abiertas, es el contrato de relación sexualmente abierta, que es básicamente, un acuerdo sobre las normas de la relación.

Se trata de un conjunto de límites o directrices diseñadas para permitir a cada persona de una relación abierta relacionarse con el mundo exterior, protegiendo al mismo tiempo la relación original.

¿Qué es una relación abierta?

relación sexual entre dos

Una relación abierta significa tener más de una pareja romántica o sexual a la vez. Es un acuerdo en el que ambas partes están de acuerdo en que no es exclusivo ni monógamo.

Como uno o ambos miembros de la pareja realizan actividades románticas o sexuales fuera de la relación, el aspecto del acuerdo es clave.

Si las dos partes no acuerdan una relación abierta o un matrimonio y una o ambas siguen manteniendo relaciones múltiples, se denomina relación no monógama no consentida (NCNM).

¿Por qué es buena idea crear un contrato de relación sexualmente abierta?

pareja charlando en una buhardilla

Establecer ciertas normas en un contrato de relación abierta es esencial porque proporciona una base clara y sólida para que ambas partes comprendan las expectativas, límites y responsabilidades involucradas en la relación.

Aquí están algunas razones por las que es necesario dejar plasmadas estas normas:

Claridad y comprensión mutua

Al poner por escrito las normas y los acuerdos de la relación abierta, ambas partes tienen la oportunidad de discutir y negociar los términos de manera clara y detallada.

Esto evita malentendidos y asegura que ambos estén en la misma página con respecto a lo que implica la relación abierta.

Preservar la confianza

matrimonio hablando

Las relaciones abiertas requieren un alto nivel de confianza entre las personas involucradas. Al tener reglas establecidas, se crea un sentido de seguridad emocional al saber que ambos se han comprometido a respetar los límites acordados.

Esto disminuye las posibilidades de que se rompa la confianza debido a malas interpretaciones o actos deshonestos.

Gestión de los celos y las inseguridades

Los celos e inseguridades son sentimientos naturales que pueden surgir en una relación abierta. Establecer normas puede ayudar a mitigar estos sentimientos al proporcionar una estructura que permita a ambas partes sentirse más seguras y protegidas dentro de la relación.

Evitar daños emocionales

Sin normas claras, una relación abierta podría dar lugar a situaciones ambiguas y complejas que podrían causar daños emocionales a las personas involucradas. Al definir los límites y expectativas, se pueden evitar malentendidos que podrían llevar a situaciones dolorosas.

Protección contra riesgos de salud

elaciones con protección

La intimidad con múltiples parejas puede conllevar riesgos para la salud si no se toman precauciones adecuadas.

Al establecer normas sobre el uso de protección y la comunicación abierta sobre la salud sexual, se reducen los riesgos de enfermedades de transmisión sexual y otros problemas relacionados.

Adaptación a cambios en la relación

Las relaciones evolucionan con el tiempo, y lo que puede ser aceptable en un momento puede cambiar en el futuro. Tener normas escritas permite que la relación abierta se adapte a medida que ambos crecen y cambian, evitando conflictos y malentendidos.

Proporciona una guía clara para ambas partes y ayuda a gestionar los desafíos emocionales y prácticos que puedan surgir.f

En resumen, dejar plasmadas ciertas normas en un contrato de relación abierta es esencial para establecer una base sólida de confianza, comprensión y comunicación en la relación.

Sin embargo, es importante recordar que cada relación es única y que las normas deben ser discutidas y adaptadas para satisfacer las necesidades específicas de las personas involucradas.

Las trampas ocultas de las normas de las relaciones abiertas

sombras de pareja

Para poder ponerte en contexto, voy a usar como ejemplo mi propia relación abierta.

Acepté acuerdo de relación con mi pareja tras producirse una serie de acontecimientos. En concreto, nuestras elecciones nos hicieron sentir que ambos nos estábamos desviando de nuestro sistema de valores común en cuanto a cómo queríamos mostrarnos en este «estilo de vida» único.

Y hoy, nuestro «manifiesto» nos da una brújula para navegar por nuestras aguas inexploradas, asegurándonos de que nuestro barco del amor permanece intacto.

Hablando de reglas, te darás cuenta de que en realidad no utilizamos esa palabra en nuestro documento. Eso es porque creemos que las normas, los límites y las promesas son líneas duras que piden ser cruzadas.

En lugar de eso, utilizamos la palabra «intenciones», en la que siempre es nuestra máxima intención actuar en consecuencia.Y deja cierto margen de maniobra para nuestra imperfección como humanos y la fluidez de la vida.

El objetivo de nuestras intenciones es que muy pocas transgresiones nos lleven al territorio de los «rompe tratos».

Hace poco, el acuerdo sobre las normas de una relación de una mujer incendió la red por sus mandamientos aparentemente irracionales.

Ten en cuenta que NO se trataba de una relación abierta, y que normas como «Si te pillo cerca de chicas, te mato» no estaban claramente diseñadas para permitir la libertad de nadie.

Y, sin embargo, las risas sentenciosas se apagan cuando se nos pide que analicemos las normas que estamos tentados de crear para nuestras propias relaciones de pareja.

pareja y cuerda roja

Algunos acuerdos de reglas de relación que he visto contienen un lenguaje controlador en torno a toques de queda, prohibición de enamorarse de otros y poder de veto por parte de uno de los miembros principales de la pareja para poner fin a otras relaciones de su pareja.

No nos gusta la idea del poder de veto, ya que no respeta las necesidades de los otros miembros de la pareja y deja la puerta abierta a que se produzcan destrozos emocionales a nuestro paso.

Por ello, nuestro acuerdo reconoce que las personas con las que nos relacionamos son seres humanos vivos, con necesidades, deseos y emociones vivos, que merecen sentarse a nuestra mesa.

Tampoco utilizamos la palabra «contrato», ya que implicaba una especie de «atadura». Creemos que la esencia de la no monogamia ética es la ausencia de coacción.

Nuestro acuerdo actúa como un asiento de coche metafórico para proteger a nuestro precioso bebé de la relación, en lugar de grilletes en cada una de nuestras muñecas.

Contrato de relación sexualmente abierta

nudillos chocándose

Cuando se trata de relaciones abiertas, cada pareja y cada miembro de la pareja tendrá una comprensión y unas expectativas diferentes de las normas de las relaciones abiertas.

Lo que funciona para una pareja puede no funcionar necesariamente para otra, por lo que los «permisos» definidos pueden ser borrosos a veces.

Además, establecer algunas normas tiene como principal objetivo mantenerte a salvo, sexual y emocionalmente, y mantener los celos fuera de la ecuación.

Teniendo esto en cuenta, echemos un vistazo a la lista de reglas más comunes de las relaciones abiertas a las que la gente tiende a recurrir.

Regla 1: Sé sincero con todo

manos entrecruzadas

La sinceridad es la mejor política en una relación abierta. Sinceramente, es un requisito previo incluso si no estás saliendo con alguien en una relación abierta. Si tienes una pareja a la que consideras tu media naranja emocional, no ocultes que tienes otras parejas.

Del mismo modo, si tienes varias parejas sexuales, sería prudente asegurarse de que se conocen entre sí (no necesariamente en términos de identidades reales).

Entre otras cosas, tendréis que discutir los plazos y los niveles de intimidad física y emocional.

No es necesario que compartáis demasiados detalles incómodos, pero una de las normas más básicas de las relaciones abiertas es mantener las cosas, bueno, abiertas y honestas. Sampreeti también recomienda ser completamente sincero contigo mismo.

Regla 2: Para que una relación abierta tenga éxito, no menoscabes los sentimientos de tus otros compañeros

pareja muy enrrollados

Que tengas una pareja principal no significa que menoscabes los sentimientos de los demás compañeros.

El concepto mismo de una relación abierta es también «abrirnos» a la idea de que una pareja sexual no tiene por qué ser «menos» que una pareja romántica o afectiva. También en este caso, la sinceridad será muy útil.

Hazles saber lo que buscas: ¿quieres simplemente ligar en Tinder o lo que quieres es una relación? Puede que tengas que ser sensible con una pareja que se sienta amenazada o celosa de otra persona con la que puedas estar saliendo.

También es posible que tengas que establecer horarios para ver a tu pareja cada semana o cada mes, no sea que las inseguridades se apoderen de tu relación.

Regla 3: Las relaciones abiertas de éxito establecen límites y limitaciones

pareja divertida

Esto es importante tanto para la pareja de la relación principal como para las otras parejas que tengáis. Establece límites sexuales. Establece límites emocionales.

Sé específico. ¿Qué pasa si uno se enamora y quiere seguir con ello sin abandonar su relación principal?

¿Podría una persona ser tu sistema de apoyo además de tu pareja sexual? ¿Practicas sexo oral? ¿Está bien practicar actos sexuales que no haces con tu pareja principal?

Hablar de estas cosas por adelantado evitará los celos, la culpa, el dolor y la decepción.

Asegúrate también de hablar de las cosas que están prohibidas. Habla del consentimiento en detalle con todos tus compañeros.

Si es importante en la monogamia, puede serlo aún más en los vínculos no monógamos.

Regla 4: Una regla básica pero vital de las relaciones abiertas es usar protección

proteccion sexual

¿Cómo funcionan las relaciones abiertas? Haciendo del sexo seguro una prioridad. El sexo seguro es importante sea cual sea el estado de tu relación. Y puesto que vas a estar con varias parejas, pon esto en lo más alto de tu lista.

Puedes pedir a tus nuevas parejas que se hagan la prueba antes de tener relaciones físicas con ellas.

Tener varias parejas puede ser una invitación abierta a las ITS y ETS si no eres inteligente al respecto. Hazte también las pruebas con frecuencia.

Regla 5: Ten cuidado con quién te enrollas

¿Está bien enrollarse con uno de los compañeros de clase de tu pareja en el instituto? ¿O con el jefe de la empresa donde tu pareja trabajaba antes? Ten cuidado con esto: las relaciones abiertas no significan estar abierto a todo el mundo, e ignorar eso puede ser la razón de cerrar una relación abierta.

Regla 6: No restes importancia a los celos

Ah, el monstruo que nos acecha incluso en las relaciones más estables. Ya es bastante difícil en una relación con una sola pareja, pero cuando hay varios cuerpos (y corazones) implicados, es inevitable que aparezcan esos celos rastreros y malsanos.

Y no, una de las reglas de una relación abierta no es «No puedes tener celos».

Como todas las cuestiones relativas a las relaciones, no vas a poder organizar tu relación abierta en una hoja de Excel ordenada, por muchas reglas de relación abierta que establezcas y discutas. Estás tratando con personas y sentimientos, y la cosa se va a liar.

La regla de las relaciones abiertas debe ser no trivializar los celos. Uno de los miembros de la pareja puede ponerse celoso de otras personas con las que sale su pareja.

No lo exteriorices reprimiendo las emociones y los sentimientos. Tampoco lo ignores. No digas cosas como: «Cariño, sólo estás celosa».

mujer espiando móvil

La comunicación abierta es muy importante. No les avergüences por sentir celos, tampoco te avergüences tú por ello. Sin embargo, las relaciones abiertas unilaterales pueden necesitar mucho más que aceptar los celos para poder afrontarlos.

Regla 7: Recuérdale a tu pareja que la quieres

pareja muy enamorada

Suponiendo que tengas una pareja principal, siempre es una gran idea recordarle que la adoras. Recordarle suavemente cada día lo mucho que le quieres hará que la relación abierta prospere.

Puede que a tu pareja le asalten dudas sobre la posibilidad de perderte por otra persona, así que es importante que le digas que la quieres plenamente en tu vida, con sexo o sin él, monógama o no monógama.

Nuestro consejo para las relaciones abiertas será que salgas regularmente con tu pareja principal, le lleves regalos y vayas de vacaciones para que se sienta querida y cuidada. Ésta es una de las reglas más importantes de las relaciones abiertas.

Regla 8: Retírate si no funciona

hombre en el camino

En realidad, ésta es la regla más importante y difícil de cualquier relación, abierta o no. Independientemente del tiempo que llevéis saliendo o juntos, entrar en una relación abierta es un juego totalmente distinto.

El boletín para hombres

¿Te interesa el arte y la ciencia de seducir? Apúntate a nuestro boletín de masculinidad.


Despliega info legal pulsando aquí

* Responsable: Micromedia LLC Finalidad: Gestionar y enviarte información, artículos, textos y promociones a través del correo electrónico. Legitimación: Tu consentimiento como interesado. Destinatarios: Nunca se cederán tus datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar tus derechos de acceso en cualquier momento, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del enlace en el pie de cada email que te mande o contactando conmigo. Información adicional: Consulta más info aquí.